HISTORIA DEL CENTRO EDUCATIVO FRAY MELQUIADES
El centro educativo Fray Melquiades se encuentra ubicado al occidente del municipio de Sonsón limita con:
Las veredas Llanadas Santa Clara, Vereda el Salto, el alto del rayo y la falda.
Los principales cultivos son:
La papa, el maíz, el Frijol, la alverja, la zanahoria, tomate de aliño y de árbol, repollo, aguacates, remolacha,guayabas de leche, curuba,duraznos, mandarinas, limones, naranjas, manzanas, limas, higos, moras, fresas, ochubas, toronjas, papayas, granadillas entre otros productos que son la base y el desarrollo de la vereda y por ende del Municipio de Sonsón.

El C.E.R Fray Melquiades fue fundado en el año 1904, ha tenido grandes lideres comunitarios , quienes han brindado importante apoyo al desarrollo Municipal y el progreso Educativo de nuestra institución . Estos personajes son recordados con gran sentido y reconocimiento por los pobladores actuales.
Primero la escuela era una casa vieja de tapia,funcionó así hasta 1949 donde solamente se trabajaba con los grados primero y segundo.
En el año 1950 fue construida una escuela de eternit y baldosa.
En el año 1970 la escuela fue ampliada y se construyeron 2 aulas más en material .
El terreno de la antigua escuela fue donado por el Señor
José Jesus Naranjo .

ANTIGUA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO FRAY MELQUIADES
Los habitantes de la vereda LLanadas Arriba soñaban con la realización de un nuevo proyecto que consistía en : Construir una
capilla en honor al Beato Fray Melquiades Ramirez Zuloaga"

La comunidad en su empeño empieza a recolectar dineros para este fin. Pero había una necesidad muy urgente " La construcción de la nueva escuela, ya que la edificación en la que los estudiantes recibian sus clases, tenía fallas geológicas que hacían que cada día se agrietara más sus paredes y pisos; lo que representaba un peligro para los educandos. por lo anterior decidieron con el dinero que se había recolectado para la capilla, con el dinero que se tenía para la capilla se decide comprar un terreno por un valor de $10.000.000 para remediar esta necesidad.
Esta gestión se realizó gracias al aporte de toda la comunidad, presidente de la Junta de Acción Comunal: Boris José Ospina y las educadoras Luz Arelis Reinosa Y Paola Giraldo.
Después de esto se inicia la tarea con el Señor Alcalde Juan de Jesús Arroyave Ocampo, quien motivado con el trabajo de la comunidad se pone en la labor de gestinar con el Departamento los recursos para la construcción de la Nueva Escuela, logrando una cofinanciación con el Departamento por un valor de : $307.532.294, el Municipio aportó $76.888.000 y la comunidad aporto $12.000.000 para el terrena y la explaneación. El total de aportes conseguidos por un valor de $ 396.415.294.
Se iniciaron las actividades para la construcción de la Nueva Escuela el día 24 de julio de 2007.

El 25 de febrero de 2008 la comunidad decide tumbar la vieja construcción ya que presentaba un peligro para todos los habitantes.
Es así que con el empeño de toda una comunidad , la Administración Municipal, la Gobernación de Antioquia deciden reubicar el Centro Educativo Rural Fray Melquiades y se logra este nuevo proyecto en beneficio de toda una vereda
"CADA PROYECTO REQUIERE DE MAYOR ESFUERZO Y DEDICACION PARA ALCANZAR LOS SUEÑOS E IDEALES DE UNA COMUNIDAD "

En la actualidad se cuenta con una planta de dos pisos con: Salón Capilla, Sala de Informatica, apartamento para la educadora, cocina , baños salón de coordinación, laboratorio,
CENTRO EDUCATIVO FRAY MELQUIADES

SALÓN CAPILLA

SALA DE INFORMATICA

PASILLO

LABORATORIO DE QUÍMICA

"NORMAL SUPERIOR SEDE BEATO FRAY MELQUIADES 113AÑOS EDUCANDO A LA NIÑEZ CAMPESINA "
EDUCADORAS QUE HAN TRABAJADO EN NUESTRA INSTITUCIÓN DEJANDO UNA HUELLA EN EL CORAZON
1904-1813: Clara de Jesús Arango
1914-1924: Devora Velez
María Correa A
1925- 1938: Ana de Jesús Valencia A
1939-1944: Belarmina lópez
1945- 1955: Frankelina patiño
1957- 1959: Emilia Velásquez
1960-1962: Ligia Castañeda.
1963-1967: Socorro Quintero Gómez
1968- 1969: Ana de Jesús Giraldo
Nelida Bonilla
Morelia Sánchez G
1970- 1977: Miriam Castillo
Gloria Gómez
1978- 1984: Luz Elena Pérez
1981- 1991: Romelia Echeverry
1981- 2000: Luz Dary Palacio G
2000- 2018: Luz Arelis Reinosa R
LOS AÑOS PASAN LA HISTORIA QUEDA, Y TODOS DEJAN UNA HUELLA
Han pasado 7 años de la construcciòn de la escuela y vemos la necesidad de cerrar el comedor ya que està a la interperie lo que hace que dañen las làmparas por eso la educadora Luz Arelis Reinosa Reinosa quiere que nuestra comunidad siga adelante y solicita ala Administraciòn Municipal, a la Secretarìa de Educaciòn, y padres de familia con el fin de revocar,pintar y cerrar la parte del comedor y es asì como lo logra
EL DÌA TAN ESPERADO LLEGO Y NUESTRA ESCUELA LINDA QUEDÒ

LOS SUEÑOS DE UNA EDUCADORA Y UNA COMUNIDAD SE HACEN REALIDAD
20 DE MARZO DE 2015
CON MOTIVO DE LA REORGANIZACION FUIMOS INCORPORADOS A LA INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR SEGUN LA RESOLUCION 135417 DEL 11 DE DICIEMBRE DE 2014

EL 5 DE NOVIEMBRE NOS REUNIMOS CON TODOS LOS EDUCADORES ADMINISTRATIVOS CON EL FIN DE REALIZAR UNA CONVIVENCIA EN NUESTRA INSTITUCIÓN


31 DE OCTUBRE DE 2015 CELEBRACION DEL DIA DE LOS NIÑOS
CELEBRACION DEL DIA DE LA ANTIOQUEÑIDAD
EL DIA 10 DE OCTUBRE SE HACE UN ENCUENTRO PARA CELEBRAR EL DIA DE LA ANTIOQUEÑIDAD CON LA PARTICIPACION DE LAS COMUNIDADES DEL SALTO, LLANADAS ABAJO , LA ARGENTINA , EL ROBLAL Y LLANADAS ARRIBA FUE UNA EXPERIENCIA MUY LINDA EN LA CUAL SE MOSTRO LAS DIFERENTES REGIONES DE ANTIOQUIA, PRODUCTOS , CONSTUMBRES Y TRADICIONES
CULMINACION DEL AÑO ESCOLAR 2016
EL TRABAJO EDUCATIVA CADA DIA SE FORTALECE MÁS
EN EL AÑO 2017 LA ADMINISTRACION MUNICIPAL APORTA DOTACION PARA EL RESTAURANTE ESCOLAR
EL TRABAJO EDUCATIVO FORTALECE EL APRENDIZAJE ES ASI COMO SE VIVENCIA DIA DIA LO MARAVILLOSO DE LA EDUCACION
LAS MADRES SE INVOLUCRAN EN EL PROCESO EDUCATIVO
CONTINUA LOS PROYECTOS PARA NUESTRA ESCUELA ES ASI COMO ORGANIZAMOS EL SALON DE LUDOTECA EN LA CUAL SE CUENTA CON EL PRESTAMO DE LABORATORIO DE MATEMATICA VIAJERA POR PARTE DE LA COORDINADORA DE LA NORMAL YISEL SEPULVEDA
EL PARQUE DE LA INSTITUCION SE LOGRA GRACIAS AL APORTE DE LA COMUNIDAD , E.P.M Y CORNARE CON EL RECICLAJE
ESTO HACE QUE LOS NIÑOS SE SIENTAN FELICES DE ESTE GRAN TRIUNFO
VOTACION 2017 PARA PERSONERO Y CONTRALOR
LA COMUNIDAD PARTICIPA EN LAS CELEBRACIONES RELIGIOSAS COMO ES LA IMPOSICION DE LA SANTA CENIZA
LOS MATERIALES EDUCATIVOS UNA ALTERNATIVA PARA EL TRABAJO EDUCATIVO
2O18
Iniciamos con un proyecto para nuestra escuela :
pintar nuestra institucion es asi como La Normal Superior dona pintura para que la ejecucion de este proyecto
LOS NIÑOS DISFRUTAN DE ESPACIOS DE RECREACION
LAS MADRES DE FAMILIA PARTICIPAN ACTIVAMENTE DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN LA INSTITUCION
LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS POTENCIALIZAN EL TRABAJO EN EQUIPO
DONACION DE TEJAS POR EL SEÑOR OMAR EDUARDO MONTES VALENCIA DE LA NORMAL SUPERIOR PARA NUESTRA SEDE
LOS NIÑOS ES LA ALEGRIA DE NUESTRA COMUNIDAD DE LLANADAS
LOS PADRES DE FAMILIAN REALIZAN UN CONVITE PARA ARREGLAR EL CERCADO
ASI EVIDENCIAMOS EL TRABAJO EDUCATIVO

CELEBRACION DEL DIA DE LA MUJER 8 DE MARZO DE 2018
AULA DE RECUERSOS EDUCATIVOS NORMAL SUPERIOR SEDE FRAY MELQUIADES
LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS AYUDAN A POTENCIALIZAR EL TRABAJO EDUCATIVO
LOS NIÑOS JOVENES Y PADRES DE FAMILIAN PARTICIPAN EN LA REALIZACION DE VIDEO PARA SOLICITAR A LA ADMINISTRACION MUNICIPAL Y A E.P.M TANQUES DE POTALIZACION DE ALIMENTOS